Project 35

Intermittent (Intermitente) - Maíra das Neves

Comisariado por Tsering Frykman-Glen
27 de octubre a 5 de diciembre 2023, inauguración viernes, 27 de octubre, 18:30 - 20:30h
En colaboración con Loop City Screen Barcelona

Un cuerpo en modo trabajo. Se mueve según calendarios rotativos; las funciones corporales se establecen mediante cambios y pausas predeterminados. El ritmo acelerado de las tasas de producción competitivas se impone al trabajador, quien debe desempeñarse bajo una eterna sensación de desfase horario.

Intermitente es una señal de alerta, y también es un tipo de contrato laboral. Es el ritmo de una artista que hace malabarismos con su práctica artística y otro trabajo. Intermitente es la primera exposición individual de Maíra das Neves en Barcelona, donde presentará sus obras más recientes:

El videoensayo Life Span (Vida Útil, 2023) está íntegramente rodado con una cámara deportiva pegada al pecho de la artista. Desde este ángulo emocional, las imágenes nos muestran a una persona moviéndose desde y hacia espacios de ocio y trabajo. Vemos tanto medios de transporte como estados mentales trascendentales, mientras la narración juega con términos y conceptos del lenguaje corporativo. Para reflexionar sobre la vida laboral actual, Life Span también repasa la producción histórica del proletariado. Aquí ella aparece como los escombros encontrados en algunas playas de la región, y también como el material que la artista emplea para realizar un gesto mecánico de decisiones binarias.

Una fotografía de autorretrato nos muestra el paso del tiempo de la propia artista. Ella aparece joven y con un cabestro en la cabeza, como si estuviera lista para ofrecer su fuerza corporal al mercado de trabajo. Equine (Equina, 1998) se muestra ahora por primera vez. Se relaciona con el tipo de contrato esperado en la era industrial, en el que el tiempo y la fuerza física se intercambiaban por un sueldo.

Workdays (Días Laborales, 2022) es el título de dos conjuntos de 22 acuarelas cada uno. Cada grupo sigue el patrón de un calendario laboral de un mes, en este caso con fines de semana laborables alternos y días libres variables durante la semana. Son patrones que dictan y regulan la vida de las trabajadoras. Cada acuarela tiene una superficie predominantemente negra con una pequeña área de luz y, a veces, color. Todos son diferentes, ya que la repetición de los días se siente igual pero nunca lo son. También se relacionan con la imposibilidad de ver hacia adelante, de comprender la máquina general de la que formamos parte. Cada acuarela está montada por la artista en un marco de papel precario, dándole a cada una cierta estructura, aunque todavía frágil.

Intermitente nos ofrece así una perspectiva subjetiva desde la experiencia personal de la artista como trabajadora del cognitariado en el capitalismo tardío y su economía de datos.

Maíra das Neves aborda con su obra diferentes nociones y políticas del espacio-tiempo, mientras entrena robots y limpia líneas de tiempo. Actualmente se enfoca en la percepción y gestión del tiempo dentro del trabajo y en los modos de producción del capitalismo biocognitivo. Al ver el lenguaje como un campo de batalla, su práctica artística incluye traducción transcosmológica, ficciones históricas y tecnologías narrativas. Su trabajo se materializa en medios variados como acuarelas, foto-pinturas, instalaciones, ensayos y videos.